Descripción
Quédate en 1 de 7.
Dirigido a locutores, no importa el nivel de experiencia
El objetivo de este taller es conseguir, a través de la práctica, interpretaciones certeras de los principales estilos de locución más utilizados en el mercado y publicidad global.
Cuando te crees más preparado, caes en cuenta que aún falta mucho por hacer nuevos mercados y géneros por explorar.
Tenemos que desaprender lo aprendido y reinventarnos.
El mercado es demandante y cambia constantemente, hay que estar cada vez más preparado. Tener una voz bien impostada, un timbre agradable, y clara dicción ya no es suficiente.
La interpretación es uno de los paradigmas a romper para sonar vigente y contactar con un mundo cada vez más cambiante, tecnológico y mediático.
Hoy estamos separados físicamente, pero más unidos (virtualmente) que nunca. Por tal motivo, la característica más buscada dentro de la publicidad es conectar con el otro.
¿Cómo llego al otro?
A través de la emoción.
De conectar con mis emociones para poder expresar correctamente. Manejo de intenciones y acting chops.
- Estilos Institucionales.
Esta voz es la que escuchamos en los cierres de los spots, o es por medio de la cual identificamos la marca o producto. Se convierte en la personalidad sonora del producto.
Una Voz bien colocada en resonador de boca, generalmente impostada. Con buen ritmo y melodía genérica-comercial de acuerdo al producto o marca.
2. Que es el estilo o locución Natural
Estilo que busca Imitar a cierto Target, generalmente jóvenes entre 18 y 35 años o señoras y señores de la mediana edad. Se busca conectar de una manera más humana, coloquial y ordinaria.
La mayoría de las veces es aspiracional.
3. Testimonial
Es la vivencia de alguien que nos cuenta y antoja de lo sucedido. Esta persona ya lo vivió, lo cuenta de una manera cercana y emotiva. Generalmente la narración es empática, a media voz, con respiración alveolar.
4. Narrativa